Conoce cuál es tu tipo de piel

Conoce cuál es tu tipo de piel

Desconocer cuáles son las características básicas y particulares que identifican a nuestra piel, nos lleva a adquirir muchas veces productos que no son acordes con las necesidades específicas que ella requiere. Tal es así, que si estamos buscando un producto para controlar la grasa terminamos aumentándola, o si queremos suavidad y elasticidad terminamos con la piel del rostro tirante.

Para que no sigas sin saber cuál es tu tipo de piel, a continuación vas a encontrar aspectos que las identifican y que te van a enseñar a conocer las diferencias entre cada una.

*Piel seca: Presenta falta de humedad y se reseca, es opaca, blanca, fina, poros cerrados, con más tendencia a tener arrugas, de aspecto escamoso con tendencia a la rosácea  o cuperosis. Puede carecer de falta de vitaminas A,C,B7. La recomendación es usar  productos en emulsiones y cremas humectantes y lipídicas. 

*Piel grasa: Presenta acumulación excesiva de sebo es brillosa, oleosa, amarillenta, gruesa, poros dilatados, más tendencia a puntos negros, acné, pústulas. Hay 3 tipos de piel grasa: seborreica, deshidratada y asfíctica. La recomendación es aplicar  emulsiones, geles y tónicos astringentes con principios activos que reduzcan la producción sebácea.

*Piel mixta: Es una combinación de la seca y grasa. Seca en pómulos, grasa en frente, nariz y mentón (zona T). Se recomienda el uso de productos ligeros como emulsiones, agua micelar, brumas.

Estos tipos de piel también pueden presentar condiciones especiales debido a cambios hormonales y climáticos, la edad, el sistema inmunológico, la higiene, el tabaco, el estrés, el insomnio, la alimentación.

*Piel sensible: Poca tolerancia, sufre sensaciones de incomodidad como calor, tirantez, enrojecimiento o prurito, es frágil, clara y sujeta a rojeces difusas y/o patologías (acné, dermatitis atópica…).

*Piel acnéica: Es una patología que afecta las glándulas sebáceas y los folículos pilosos causada por diferentes factores como hereditarios, actividad hormonal, estrés, medicamentos, entre otros. Hay varios tipos de acné y cada uno debe ser tratado de acuerdo a su condición.

Piel involutiva: Es excesivamente seca, descama, es tosca, con presencia de arrugas, que se deben a alteraciones de las fibras colágenas, surcos y pliegues. El color es amarillo opaco, tipo cetrino, hay disminución del número y tamaño de los folículos pilosos, presenta pigmentaciones e incapacidad para regenerar células, hay reducción de la actividad de las glándulas sebáceas y sudoríparas.

*Tomado de Efraga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Hábitos de limpieza para una piel sana

Tener o crear un hábito de limpieza que mantenga la piel del rostro sana y saludable es importante para el…

Productos que no te pueden faltar...

Te compartimos una lista de productos que no te pueden faltar para el cuidado de la piel. Colágeno ARUM Vital…